Monreal presenta balance legislativo del segundo periodo de sesiones en la Cámara de Diputados

Ana Paola
0


El presidente de la JUCOPO destacó la aprobación de 32 dictámenes, incluidas reformas constitucionales, nuevas leyes y modificaciones al marco jurídico vigente




El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, presentó el balance de los trabajos realizados durante el segundo periodo de sesiones ordinarias de la LXVI Legislatura, correspondiente al primer año de ejercicio.


En conferencia de prensa, detalló que en este periodo se llevaron a cabo 50 sesiones —43 ordinarias y 7 solemnes—, con un total de 767 iniciativas presentadas, 16 minutas recibidas, 313 proposiciones con punto de acuerdo y 32 dictámenes aprobados. De estos últimos, 4 correspondieron a reformas constitucionales, 4 a nuevas leyes y 24 a modificaciones de leyes vigentes y decretos.


Monreal Ávila explicó que el documento entregado a los medios de comunicación resume los trabajos parlamentarios y servirá como base para que las y los legisladores informen a la ciudadanía mediante asambleas distritales. "Es un informe que muestra los avances legislativos logrados en estos meses", afirmó.


En el balance se destacan reformas en temas como vivienda digna para los trabajadores, soberanía alimentaria, reconocimiento de maíces nativos, justicia accesible, accesibilidad en espacios públicos, prohibición del nepotismo electoral y de la reelección consecutiva, soberanía energética, simplificación de trámites y protección de datos personales, entre otras.


El diputado también recordó que se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo, se declaró 2025 como el Año de la Mujer Indígena y se llevaron a cabo sesiones solemnes conmemorativas, como el 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana y el 112 aniversario del Ejército Mexicano.


Durante su intervención, Monreal externó su beneplácito por la designación del nuevo Papa León XIV y expresó solidaridad con la diputada María Teresa Ealy Díaz tras las amenazas que recibió. Además, reiteró la importancia de la reforma judicial que contempla la elección de jueces, magistrados y ministros, al considerar que es necesario erradicar la corrupción en el Poder Judicial.


La Jucopo, dijo, fue clave para definir prioridades legislativas y garantizar la coordinación entre grupos parlamentarios y órganos de gobierno. "Este balance no solo refleja cifras, sino el compromiso de la Cámara de Diputados con los retos del país", señaló.


Finalmente, recordó que aún están pendientes dictámenes en materia de seguridad, desapariciones, telecomunicaciones y competencia económica, los cuales se abordarán en un periodo extraordinario.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)