El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un incremento del 0.7% en términos reales durante el segundo trimestre de 2025, en comparación con el trimestre anterior. Este crecimiento se suma al observado en el primer trimestre del año, consolidando una tendencia positiva en la actividad económica del país.

Según la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a tasa anual, el PIB mexicano aumentó un 1.2% en el segundo trimestre de 2025.
El crecimiento fue impulsado principalmente por el buen desempeño de las actividades industriales, de comercio y servicios. Las actividades secundarias, que incluyen la manufactura y la construcción, crecieron un 0.8% respecto al trimestre anterior, mientras que los servicios aumentaron un 0.7%. En contraste, las actividades primarias, como la agricultura, ganadería y pesca, registraron una disminución del 1.3% en el mismo periodo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró estos resultados, destacando que la economía del país se mantiene sólida y resiliente frente a desafíos externos. Sin embargo, también señaló que el crecimiento económico no siempre refleja mejoras en el bienestar de la población, por lo que se deben considerar otros indicadores como el empleo y la distribución del ingreso.
En el acumulado del primer semestre de 2025, la economía mexicana avanzó un 0.9% en comparación con el mismo periodo de 2024.