Luego de darse mucho a desear con la oposición, en un giro que parece confirmar su alineamiento con los conservadores tradicional, Movimiento Ciudadano (MC) ha emprendido un esfuerzo para invalidar los decretos recientes aprobados por Morena y sus aliados. El senador de MC, Noé Castañón, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuatro acciones de inconstitucionalidad contra dichos decretos, en un acto que parece corroborar las críticas de que el MC está haciendo el trabajo sucio del PRIAN.
Los decretos en cuestión fueron aprobados durante la última sesión del Senado el 28 de abril, día que ha sido denominado por los conservadores como el "viernes negro". MC parece haber cedido a los intereses del PRIAN y está buscando eliminar por completo estos decretos. No solamente se une, sino que se convierte en el instrumento para llevar sus planes.
El senador Castañón, representando a la bancada naranja y al que denominaron "bloque de contención en el Senado", afirmó que estos recursos buscan impugnar tanto la legalidad de la sesión como el contenido de cada uno de los decretos aprobados. Esta estrategia de ataque total no parece tener en cuenta el bienestar del pueblo mexicano ni la importancia de la evolución legislativa en un país en constante cambio.
"Movimiento Ciudadano está siempre del lado de la legalidad y de la constitucionalidad", aseguró Castañón. Sin embargo, su elección de impugnar una amplia variedad de decretos, que abarcan temas desde la seguridad del espacio aéreo hasta la regulación de precursores químicos para combatir el tráfico de Fentanilo, sugiere que el partido está más interesado en bloquear a Morena que en examinar cada decreto de manera individual y constructiva.
Estas acciones de inconstitucionalidad han sido firmadas por los senadores del bloque de contención, demostrando una alianza con el PRIAN que parece contradecir la supuesta independencia y visión progresista de MC. En los próximos días, los grupos parlamentarios de la oposición presentarán impugnaciones adicionales contra los decretos restantes, con las firmas de los legisladores de Movimiento Ciudadano. Incluso peligra la conocida 3 de 3 para evitar que violentadores tengan cargos públicos.
Mientras la SCJN estará feliz de dar marcha atrás a todos los decretos; este comportamiento de MC parece reafirmar las críticas de que el partido está menos interesado en representar una alternativa a los viejos partidos y más en seguir su juego. La pregunta que queda es: ¿para quién está realmente trabajando Movimiento Ciudadano?